Coherencia Cardíaca y Resiliencia Personal
- Descripción
- Currículum
-
2Beneficios en los distintos ámbitos de la persona
La práctica regular de los ejercicios de coherencia cardíaca mejora nuestra resiliencia y, como consecuencia, nos reporta beneficios a todos los niveles.
-
3Beneficios del entrenamiento en coherencia
La práctica regular de la coherencia cardíaca reduce las consecuencias negativas del estrés crónico que pueden manifestarse en forma de fatiga, depresión, irascibilidad, problemas para dormir, dolores...
-
4Beneficios psicológicos, cardiovasculares y más
El uso de las técnicas de coherencia cardíaca se relaciona con reducción de ansiedad, problemas de atención, burn-out, insomnio, hipertensión, asma...
-
5Beneficios en las organizaciones
Las prácticas y biofeedbacks de coherencia cardíaca contribuyen a mejorar el rendimiento en el trabajo a la vez que mejoran factores psico-sociales y se reducen problemas como la insatisfacción laboral, las bajas médicas o los accidentes laborales.
-
6Beneficios en la infancia. Mejora de la atención
La coherencia cardíaca ha demostrado ser muy útil con niños de diferentes edades. Uno de los campos en que más efectividad ha demostrado es en la atención, que mejora tanto en niños con una atención normal como en niños con déficit de atención
-
7Beneficios en rendimiento académico en niños y adultos
El Instituto Heartmath ha desarrollados programas para adaptar la coherencia cardíaca a niños de diferentes edades. El desarrollo de la coherencia cardíaca que se consigue con una práctica regular apoyada con dispositivos de biofeedback reduce la ansiedad ante exámenes y mejora el rendimiento académico no sólo en niños sino en estudiantes de todas las edades
-
8Beneficios en deporte
El entrenamiento con técnicas y biofeedback de coherencia cardiaca mejora el rendimiento deportivo en atletas de todos los niveles
-
9Resiliencia: la batería interna del organismo
Resiliencia es la capacidad de gestionar el estrés, el reto, la adversidad. Podemos entender la resiliencia como la batería interna de nuestro organismo, que se desgasta si nuestras respuestas de estrés son muy intensas o muy duraderas.
-
10El Estrés Residual
El estrés residual es ese estado de mediana activación en el que nos quedamos después de haber tenido una respuesta de estrés puntual. Este estado de estrés residual nos impide descansar y recuperarnos y además favorece que ante las siguientes situaciones de estrés que enfrentemos respondamos exageradamente, empeorando nuestro desempeño y perdiendo resiliencia
-
11El corazón como glándula endocrina
El corazón es mucho más que una bomba que mueve la sangre por el organismo: fabrica hormonas, tiene su propio cerebro y posee el campo magnético más potente del organismo humano.
El corazón juega un papel importante en la comunicación endocrina, fabricando hormonas que afectan a su propio funcionamiento pero también a otros organos del cuerpo, incluído el cerebro.
-
12El cerebro del corazón
El corazón posee un cerebro interno y un sistema nervioso propios que le permiten recibir y emitir información que le conectan con todo el organismo.
-
16La Aplicación Inner Balance. Intro
Introducción a la aplicación Inner Balance de Heartmath, que nos resultará de gran utilidad para practicar y desarrollar la coherencia cardíaca.
-
17La Aplicación Inner Balance. Ajustes: sesión.
En este capítulo empezaremos a ver la sección de ajustes de la aplicación Inner Balance. El apartado en el que nos centraremos será "sesión".
-
18La Aplicación Inner Balance. Ajustes: visualización de sesión.
En "Visualización de sesión" podemos optar por activar y desactivar pantallas, gráficos y marcadores de respiración, modificar la apariencia...
-
19La Aplicación Inner Balance. Ajustes: visualización del humor.
"Visualización del humor" y "Diario" son dos recursos muy útiles para registrar cambios y avances que se van produciendo con la práctica diaria de la coherencia.