Resiliencia y HRV

Hablamos mucho de Resiliencia y HRV y creo que conviene explicar bien ambos conceptos y su relación.

 

resiliencia

Resiliencia

Entendemos la Resiliencia como:

  • Auto-Regulación
  • Adaptabilidad

Capacidades muy relevantes en momentos de crisis, incertidumbre, conflicto, complejidad, estrés, etc.

 

Dicho de otra manera,

la Resiliencia es la capacidad de adaptarse y auto-gestionarse en momentos de dificultad, incertidumbre o estrés ambiental

 

El HRV (Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca, en inglés Heart Rate Variability) nos habla de las diferencias de tiempo entre pulsación y pulsación (el intervalo de tiempo entre cada latido del corazón varía).

 

Un corazón sano no es un metrónomo, es decir, estos intervalos de tiempo entre latidos deben ser variables.

 

Una mayor variación (o mayor HRV) indica:

  • Mayor juventud biológica
  • Menor riesgo de enfermedad
  • Mayor Resiliencia

 

No debemos confundir Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca (HRV) con Coherencia Cardiaca. Aunque son dos conceptos relacionados, no significan lo mismo:

  • El HRV es una medida sólo cuantitativa.
  • La Coherencia Cardíaca tiene en cuenta el HRV (medida cualitativa: a mayor HRV mayor Coherencia Cardiaca) y además incorpora una medida cualitativa (se analiza la forma de la onda a través de una derivada matemática). Leer más sobre Coherencia Cardiaca: https://institutodecoherencia.com/coherencia-cardiaca-psicofisiologica/

 

Así que  volviendo a la relación entre Resiliencia y HRV podemos decir claramente que:

  • A mayor HRV, mayor Resiliencia.

 

Es decir, el HRV constituye una medida de la Resiliencia: si nuestro HRV es alto podemos saber que ante una situación de crisis, dificultad, incertidumbre, estrés… podremos responder mejor, más regulados, con acciones más ajustadas y adaptadas, y por lo tanto con mayor eficiencia.

 

Esta es la idea que sustenta nuestro trabajo en el Instituto de Coherencia:

  • Los Biofeedbacks emWave e Inner Balance miden el HRV.
  • El programa de formación, The Resilience Advantage, incrementa los niveles de HRV y Coherencia Cardiaca.

 

Tanto los Biofeedback emWave e Inner Balance como el programa de formación The Resilience Advantage (y las denominadas Técnicas de Coherencia Cardíaca) están desarrolladas por Instituto HeartMath de California y en España sólo nuestro centro cuenta con un Entrenador certificado HeartMath, lo cual asegura que la formación es de calidad y el programa seguido es el original (el que está respaldado por las decenas de investigaciones científicas publicadas por el Instituto HeartMath: www.heartmath.org)

 

Leer Artículo Científico sobre Variabilidad Frecuencia Cardíaca HRV y Resiliencia y Auto-Regulación:

https://institutodecoherencia.com/variabilidad-frecuencia-cardiaca-hrv/

Resiliencia en el entorno de trabajo

Cómo generar Resiliencia en el entorno de trabajo y 5 preguntas importantes que todos deberíamos hacernos sobre ello.

 

 

 

hombre gestión del estrés

La generación de Resiliencia en los trabajadores que deben enfrentarse a situaciones estresantes en el día a día está convirtiéndose en un asunto fundamental para la mayoría de las organizaciones.

 

La complejidad cambiante del entorno económico requiere de una enorme flexibilidad y adaptación a situaciones estresantes por parte de los trabajadores. Los plazos reducidos, los recursos limitados en aras de la competitividad, la falta de control sobre las situaciones que se presentan en el día a día, las exigencias de la productividad…

 

Todo ello son factores que, con más frecuencia de lo deseado, se conjugan con la falta de información sobre las previsiones del negocio, o bien con cambios bruscos de políticas comerciales adaptados a la variabilidad de los mercados, o bien con una comunicación poco efectiva entre departamentos, con los picos inesperados de la demanda, o incluso con creencias sobre uno mismo sobre la capacidad de desempeñar nuevas tareas o responsabilidades.

 

 

Pero no todo está en el trabajo.

 

 

Unido a esto, el estrés se alimenta de los retos que cada individuo vive en su vida personal y faequilibristamiliar: la necesidad de recursos económicos mayores que los disponibles, las relaciones personales que se ven afectadas en mayor o menor medida por el ritmo de trabajo, la dificultad de llevar a cabo la conciliación de la vida laboral y familiar, la autoconfianza de la que dispone en un momento determinado de la vida, los problemas de salud propios o ajenos, y un largo etcétera.

 

 

 

Un cóctel ciertamente explosivo que cada vez afecta de manera más acuciante al bienestar personal, a la salud y, por supuesto, a la productividad y al absentismo en el puesto de trabajo. El desarrollo de la resiliencia con el Resilience Advantage a través del Sistema HeartMath® y las Técnicas de Coherencia Cardíaca contribuyen a una percepción más positiva por parte del trabajador de los factores psico-sociales relacionados con el ambiente de trabajo y mejoran su estado de salud y su calidad de vida, lo que repercute en la optimización del desempeño y en la mejora de beneficios para la empresa y, por supuesto, para la persona.

 

 

 

Y llegados a este punto, podría ser interesante hacernos algunas preguntas sinceras a nosotros mismos, aplicables al entorno de trabajo y al ámbito personal:

 

 

¿Cuán resilientes somos?

 

¿Realmente somos conscientes de cómo nos desenvolvemos ante situaciones exigentes?

 

¿Podemos de alguna manera reconocer esas señales sutiles que nos indican que el estrés que estamos soportando está a punto de sobrepasar nuestros límites?

 

¿Somos capaces de volver a recuperar un estado de equilibrio o actitudes positivas tras estos eventos estresantes en el entorno laboral o personal?

 

¿O es que ciertas emociones como la ansiedad o el miedo consecuencia de los picos de estrés nos ciegan respecto al marco global de lo que está ocurriendo realmente?

 

¿Podemos pensar con lucidez y actuar guiados por una intuición práctica para manejar los desafíos que se presentan en el día a día?

 

 

Desde el Instituto Español de Coherencia Psico-Fisiológica la Resiliencia se entiende como una batería con la que cada uno de nosotros cuenta en su día a día. Una batería que se puede recargar, y que es imprescindible mantener en niveles adecuados para que no se agote y nos sintamos sobrepasados ante los acontecimientos cotidianos por desafiantes que nos parezcan.

 

El programa Resilience Advantage proporciona maestría en este sentido, a través del aprendizaje de técnicas sencillas y eficaces en una sola jornada de trabajo, que permiten poder estar más auto-regulados a los participantes desde el primer minuto tras el entrenamiento, tanto en su vida profesional como personal.

 

mujer resiliente trabajo

 

Los beneficios del sistema HeartMath han sido ampliamente contrastados y validados a través de numerosos estudios científicos en colaboración con universidades de prestigio, y en numerosas organizaciones de envergadura en Estados Unidos y en Europa. Estos pueden comprobarse en tan solo 6 semanas e incluyen indicadores que van desde la simple mejora del sueño, hasta el aumento de productividad, reducción del absentismo, incremento de la habilidad para afrontar situaciones difíciles, mejora en la comunicación en diferentes ámbitos, mejora de indicadores de salud y bienestar personal como la percepción de ansiedad y de depresión, la variabilidad de la tasa cardíaca o la capacidad de caminar sin sofocarse.

 

Se han realizado estudios consistentes que han demostrado estos efectos positivos en miles de trabajadores y las revisiones posteriores de estos participantes muestran que se sostienen tanto en el plano físico como en el emocional y, lo que es realmente diferenciador, en el plano social, mejorando las relaciones personales y profesionales de manera significativa.

 

Todos ganan. Y de eso se trata, ¿verdad?

Qué es la Coherencia Cardiaca

Entendiendo la Coherencia Cardiaca

Para comprender el conceptos de Coherencia Cardiaca conviene revisar algunas acepciones del término Coherencia.

 

¿Qué entendemos por Coherencia?

Formación en Coherencia Cardíaca

En el lenguaje coloquial, utilizamos el término Coherencia cuando queremos indicar armonía entre las partes.

 

Hablamos de “un todo coherente” cuando observamos una obra maestra de la arquitectura o la escultura.

 

Esa Coherencia entre las partes hace emerger un todo que es más que la suma de ellas.

 

Cuando utilizamos el término Coherencia en este sentido podemos hablar de “Coherencia Global“.

 

Todo sistema compuesto por partes necesita de esta Coherencia Global para operar con eficiencia, ya se trate de un sistema constructivo, humano, etc.

 

Por otro lado, cuando oímos que una persona es coherente (ej: actúa según piensa) hablamos de coherencia personal.

 

Una onda coherente en física es una onda repetitiva y predecible (fiable).

 

También podemos hablar de “Coherencia Cruzada” como el efecto de un sistema coherente sobre otro con el que interacciona.

 

Todos hemos percibido alguna vez cómo nos tranquilizamos cuando estamos con una persona tranquila. También sabemos cómo puede alterarnos alguien alterado.

 

Teniendo en cuenta todos estos usos del término Coherencia, podemos entender mejor qué es la Coherencia Cardiaca

 

Coherencia Cardiaca - HRV

Coherencia Cardiaca – HRV

 

¿Qué entendemos por Coherencia Cardíaca?

Las Técnicas de Coherencia Cardiaca fueron diseñadas por el Instituto HeartMath para conseguir de una manera muy eficiente llevar al corazón a un estado de coherencia.

 

Biofeedbacks de Coherencia Cardíaca

El estado de coherencia del corazón o coherencia cardiaca implica que el corazón está más organizado y regulado.

 

Además, en un gráfico veremos una onda coherente (repetitiva).

Eso implica un mejor funcionamiento de nuestro Sistema Nervioso Autónomo. Entonces, otros sistemas se regulan también.

 

Cuando los principales sistemas del organismo están más regulados y sincronizados hablamos de Coherencia Psico Fisiológica.

 

Este estado es consecuencia de la organización del corazón que generan las Técnicas de Coherencia Cardiaca.

Así producimos un desarrollo de la Resiliencia. Eso traerá muchos beneficios en diferentes ámbitos de la persona (salud, familia, relaciones sociales, rendimiento laboral, etc.).

 

HeartMath Institute

 

Agentes de Policía: en busca de Coherencia y Resiliencia

Los Beneficios de la Coherencia Cardiaca en Agentes de Policía

Los Beneficios de la Coherencia Cardiaca en Agentes de Policía

La Policía, como otros Cuerpos de Seguridad del Estado y de Emergencias (Bomberos, Ejército, Médicos de Urgencias, Conductores de Ambulancia, etc.), es uno de los colectivos profesionales que más Estrés y Ansiedad sufren y que, por tanto, más pueden beneficiarse del Desarrollo de la Resiliencia a través de la práctica de las Técnicas de Coherencia Cardiaca y el Sistema HeartMath para el Desempeño Óptimo.

 

El Sistema HeartMath para el Desarrollo de la Resiliencia (The Resilience Advantage Program), que

incluye las Técnicas de Coherencia Cardiaca y otras herramientas para la Gestión del Estrés, lleva años siendo impartido a cuerpos de Policía de distintos países.

 

Estudios en Coherencia Cardiaca y Resiliencia:

 

Entre los estudios más recientes realizados para determinar la efectividad de la Formación en Coherencia Cardiaca, Desarrollo de la Resiliencia y Auto-Regulación Emocional en Agentes de Policía, uno desarrollado por el Instituto HeartMath y publicado en 2012 en Global Advances in Health and Medicine Journal, tomó en cuenta el efecto de un Entrenamiento y Práctica de las Técnicas de Coherencia Cardiaca en 64 Policías durante 16 semanas, e indica que:

 

“Policía es una de las profesiones más estresantes de todas.”

Los Agentes de Policía tienden a sufrir múltiples efectos psicológicos, fisiológicos y conductuales derivados del Estrés.”

Los Policías que trabajan con Estrés Crónico o Severo tienen más riesgo de cometer errores, sufrir accidentes y actuar con desmedida, lo que puede comprometer su actuación y la seguridad ciudadana, que a su vez se traduce en elevados sobrecostes psicosociales y económicos.”

 

Los Agentes de Policía que pasaron por este entrenamiento percibieron reducciones en Estrés, Emociones Negativas y Depresión.

Por otro lado, percibieron mayor sensación de paz y vitalidad, así como mejorías en sus relaciones familiares, en la comunicación y el trabajo en equipo y en el desempeño mismo de su trabajo.

El Mejor Desempeño Policial conseguido con el entrenamiento en Técnicas de Coherencia Cardiaca según el Sistema HeartMath para el Desarrollo de la Resiliencia, redunda a su vez en menos quejas por parte de los ciudadanos, menos procesos legales y conflictos laborales, y mayor satisfacción ciudadana.

 

Ver el estudio completo:

https://institutodecoherencia.com/wp-content/uploads/2016/02/Coherencia-Cardiaca-en-Policias.pdf

 

La Ciencia del Corazón. Nuevo Libro sobre Coherencia Cardiaca del Instituto HeartMath

La Ciencia del Corazón es el nuevo libro sobre Coherencia Cardiaca del Instituto HeartMath.

Science of The Heart - carátula

 

Se trata de un monográfico que revisa al detalle las Investigaciones Científicas y descubrimientos que el Instituto HeartMath ha desarrollado en los últimos 20 años.

En él encontramos explicaciones y estudios que nos ayudan a comprender en profundidad los principales conceptos, como son Resiliencia, Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca o Variabilidad del Ritmo Cardiaco (VFC o HRV), Coherencia, Coherencia Cardiaca o Coherencia Psico-Fisiológica, Inteligencia del Corazón, la Mente del Corazón o Cerebro del Corazón, Intuición Práctica, Interacción Cerebro-Corazón, etc.

Se revisan también los resultados de los distintos tipos de Formación HeartMath para el desarrollo de la Resiliencia y el Desempeño Óptimo que, además de estar sustentados por las Investigaciones de Laboratorio sobre Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca (HRV o VFC), Neurocardiología y Psico-Fisiología, etc., han demostrado generar amplios Beneficios Emocionales (mejoría en Ansiedad, Depresión, Fatiga Crónica, etc.) Intelectuales (beneficios en niños con TDAH, en Tiempos de Respuesta, Toma de Decisiones, Intuición, etc.) y Físicos (reducción Hiper-tensión Arterial, riesgo de Infarto, Enfermedades Infecciosas, Dolores, Insomnio, etc.) y Sociales (reducción de Conflictos en ambientes laborales y escolares, mejora de la Comunicación entre equipos, etc.).

Se muestran resultados conseguidos en ámbitos tan diversos como Organizaciones, y Centros de Trabajo, Colegios y Universidades, Hospitales, Fuerzas de Seguridad y Equipos de Emergencias (Ejército, Policía, Conductores de Ambulancias, Bomberos, Médicos de Urgencias, etc.), Atletas y Deportistas, etc.

Este libro está escrito con un lenguaje sencillo y es apto para cualquiera que desee profundizar en este apasionante ámbito de la NeuroCardiología, la Inteligencia del Corazón, el desarrollo de la Resiliencia y el bienestar personal y social.

Está sólo disponible en ingles, pero desde el Instituto de Coherencia Psico-Fisiológica nos comprometemos a ir comentando los temas centrales tanto de Investigación como de Formación que recoge este libro y que desarrolla el Instituto HeartMath entorno a los índices HRV, Coherencia Cardiaca, Inteligencia del Corazón, etc.

En la actualidad sólo hay 3 libros publicados por el Instituto Heartmath sobre Coherencia Cardiaca traducidos al español. Los puedes encontrar en este sitio web. Dos de ellos los puedes descargar gratis:

https://institutodecoherencia.com/tienda/

 

https://institutodecoherencia.com/quienes-somos/investigacion/

https://institutodecoherencia.com/formacion-3/resilience-advantage/

 

 

Product has been added to your cart
Compare (0)